

Morelos: el estado mexicano donde más mujeres secuestraron en 2019
Sólo en los primeros 11 meses del año pasado, en Morelos la incidencia de mujeres secuestradas lo colocó en primer lugar a nivel nacional. Se registraron 21 casos; la media nacional es de 0.6 y la entidad tuvo 2.02, muy por encima
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 1147
De enero a noviembre de 2019, en Morelos fueron secuestradas 21 mujeres, lo que colocó a la entidad en el cuarto lugar nacional, solo detrás de Veracruz, Ciudad de México y el Estado de México.
Sin embargo, en la tasa por cada 100 mil mujeres, el estado de Morelos ocupó el primer lugar al alcanzar la cifra de 2.02 casos, muy superior a la tasa nacional, que es de 0.6 casos.
Mientras que en Veracruz se registraron 84 casos, en la Ciudad de México fueron 53 y en el Estado de México 52. Después está ubicado Morelos con 21 casos, seguido de Puebla, con 16. Respecto a la incidencia delictiva total, Morelos ocupa, a noviembre de este año, el octavo lugar nacional.
De acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en esta entidad se cometieron más delitos que en Coahuila, Tamaulipas, Sonora, Guerrero, Colima, Sinaloa, Nayarit o Campeche, entre otros.
Según las cifras de la dependencia federal, en el mes de noviembre de 2019, en la entidad gobernada por Cuauhtémoc Blanco se cometieron 3 mil 863 delitos, número que coloca a Morelos en el lugar 14 por cifra absoluta.
Sin embargo, en la incidencia por cada 100 mil habitantes, Morelos ocupa el octavo lugar, con una tasa de 191 casos. Comparado con noviembre de 2018, en noviembre de 2019 Morelos registró un incremento del 9.5 por ciento en la incidencia delictiva general. Respecto al delito de homicidio doloso, de enero a noviembre de este año 846 personas fueron víctimas.
En noviembre de este año Morelos se colocó en la posición 12 a nivel nacional por el número de casos absolutos que fue de 87 casos en ese mes. Pero en la tasa por cada 100 mil habitantes Morelos se coloca en el séptimo lugar con 4.3 casos por cada 100 mil habitantes.
La media nacional es de 2.3. Respecto a noviembre del año pasado, en la entidad se registró un incremento de 20.8 por ciento en el número de homicidios dolosos. También de enero a noviembre de este año 34 mujeres fueron víctimas de feminicidio, lo que colocó a la entidad en el séptimo lugar nacional. Sin embargo, en la tasa por cada 100 mil mujeres, Morelos ocupa el segundo lugar nacional con una tasa de 3.26 casos, solo detrás de Veracruz, con 3.48.
Con estas cifras, Morelos casi triplica la tasa nacional de este delito que es de 1.38. De acuerdo con el Secretariado, de enero a noviembre de 2019 se cometieron en Morelos 66 homicidios dolosos en contra de mujeres, lo que colocó a la entidad en el octavo lugar con una tasa de 6.3 casos por cada 100 mil mujeres.
Lo último


También podría interesarte

México más allá
Se suma Morelos al Programa Nacional Lázaro Cárdenas: identidad, educación y desarrollo para comunidades
La gobernadora Margarita González Saravia y Lázaro Cárdenas Batel acordaron proyectos estratégicos que fortalecerán a pueblos originarios, promoverán turismo cultural sostenible, abrirán oportunidades educativas y productivas en el estado

Cultura
Presenta Margarita González Saravia “Xochicalco, Tierra de Encuentros”
Se trata de una serie de festivales que proyectan a Morelos como capital cultural y turística de México

Economía
Consolida Morelos estrategia de vinculación laboral con Ferias de Empleo
El SNE Morelos ha reportado la atención a siete mil 725 personas, de las cuales dos mil 046 lograron colocarse en un empleo formal

Cultura
Construye Morelos un turismo social para todas y todos
En Xoxocotla, la titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, dio el banderazo de salida a más de 120 personas que participaron en experiencias culturales y recreativas, como parte de una estrategia que será reforzada en 2026