

16 organizaciones podrían convertirse en partidos políticos
De las 34 organizaciones que se registraron en enero pasado, sólo 16, la mitad, cumplieron con los requisitos para seguir en el proceso de obtener el registro; algunas fueron canceladas por fiscalización, entre otras
Por: Masiosare, Visitas: 914
El Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) definirá de entre 16 organizaciones a los nuevos partidos políticos que aprobará en enero del 2020.
De acuerdo con consejeros electorales, de las 34 organizaciones que se registraron en enero pasado sólo 16 cumplieron con los requisitos para seguir en el proceso de elección.
Sin embargo, el consejero advirtió que la determinación no es definitiva, puesto que seis de las 16 organizaciones deben subsanar las observaciones hechas por el Impepac, derivado de un proceso sancionador que les inició.
"El Consejo determinó la cancelación de algunas por motivos de fiscalización. Sin embargo, el Tribunal Estatal Electoral determinó anular esos acuerdos de consejo y pedirnos que les iniciamos un proceso sancionador y una vez que se les inicie el procedimiento determinemos si es procedente la cancelación, de tal suerte que tenemos 16 que están llevando a cabo sus asambleas", explicaron a Masiosare.
Refirió también que las organizaciones tienen hasta este mes para el desarrollo de las asambleas, con las que deberán comprobar que cumplen con el número de militancia establecido por el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Morelos.
Recordaron que el mismo código señala que será en enero cuando el Consejo Electoral del Impepac deberá aprobar la creación de los nuevos partidos políticos que participarán en el proceso electoral del 2021.
Lo último


También podría interesarte

México más allá
Unen esfuerzos gobernadora Margarita González Saravia y presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para proteger a las mujeres
Juntas, inauguraron el Centro LIBRE para las mujeres en el municipio de Temixco, como parte de una gira de trabajo de la mandataria federal por la entidad

México más allá
Supervisan Margarita González Saravia y Claudia Sheinbaum Pardo avances del IMSS Bienestar en Morelos
Con el IMSS Bienestar se pretende proteger a más de un millón 176 mil 834 habitantes del estado. Además, contando lo que va de este año se han brindado alrededor de 331 mil consultas generales, 50 mil consultas de especialidad y más de 3,500 cirugías

México más allá
Entregan Margarita González Saravia y Claudia Sheinbaum tarjetas del FAISPIAM a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas
Se entregaron tarjetas a los Comités de Administración de las comunidades de Tetelpa y Coatetelco, en Morelos

México más allá
Arrancan Margarita González Saravia y Claudia Sheinbaum la construcción del Hospital General de Zona del IMSS en Yecapixtla
Con el banderazo de inicio a la edificación, concluyeron juntas una intensa gira de trabajo de dos días en la entidad