

El ensayo de hoy: León Portilla
Publicado originalmente el 3 de octubre. En el caso mexicano, la historia no sólo la escribieron los vencedores, también los sabos indígenas supervivientes pudieron decir y poner por escrito su testimonio
Por: José Antonio Lugo, Visitas: 1345
De La historia verdadera de la conquista de la Nueva España, de Bernal Díaz del Castillo:
"Y como Cortés vió y entendió y le dijeron que venía el gran Montezuma, se apeó del caballo, y desde que llegó cerca de Montezuma, a una se hicieron grandes acatos. El Montezuma le dió el bien venido, y nuestro Cortés le respondió con doña Marina que él fuese él muy bien estado".
De Visión de los vencidos, de don Miguel León Portilla:
"Se ha repetido que la historia la escriben siempre los vendedores. En este caso la afirmación es sólo verdad a medias. Los sabios indígenas supervivientes también pudieron decir y poner por escrito su testimonio: "todo esto pasó con nosotros, nosotros lo vimos, nosotros lo contemplamos, con esta lamentosa y triste suerte nos vimos angustiados...". En los textos que en su lengua nos dejaron quedó su relato, la visión de los vencidos. Catarsis es valorar, más allá de filias y fobias, las palabras de vencidos y vencedores. Querámoslo o no, en la doble herencia, indígena e hispánica, están las raíces más profundas de la realidad histórica de México".
Don Miguel tuvo dos profundas influencias, la del arqueólogo Manuel Gamio y la del padre Ángel María Garibay, traductor de los textos indígenas. Con esa doble raíz, dio voz al silencio: “flor y canto” (in xóchitl, in cuícatl). Gracias, Maestro, ¡buen viaje a Mictlán!
Lo último


También podría interesarte

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo

Política
Margarita González Saravia cumple seis meses al frente del gobierno de Morelos
En este periodo, la primera gobernadora de Morelos se ha consolidado como una de las diez mejores mandatarias del país, contando con una administración de territorio y proyectos sociales que han dado prioridad a los sectores y regiones que más lo necesitan

Política
Presenta Margarita González Saravia programa “Territorios de Paz y Buen Vivir”, que promueve la inclusión y justicia social
La propuesta integra políticas públicas que garantizan acceso equitativo a servicios esenciales y fomentan la cohesión comunitaria mediante una cultura de solidaridad

Política
Aseguran autoridades invernadero con 420 plantas de marihuana en Ayala
El Ejército Mexicano resguardará 420 macetas de marihuana de diferentes alturas, 61 macetas con semillas en proceso de germinación y el predio de hibernación encontrado en Ayala