Tiempos Modernos: La democracia es más que el voto
El voto no es el único ejercicio de la democracia, es uno más y debe ser practicado; lo importante es ocupar y ejercer la democracia en los espacios locales; si no, el crimen ocupará todos los ámbitos ante un Estado incapaz
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 1259
Por fin terminaron las campañas. La elección se ha colocado como “el ejercicio de la democracia en el país”, como el único “ejercicio” de la democracia. Pero esto es mentira. Más en nuestro país, donde las condiciones siempre son en condiciones de infinita inequidad. Siempre, el partido que está en el poder tiene enormes oportunidades de ganar. Eso ocurrió con el partido emanado de la Revolución que luego tornó al neoliberalismo, luego con la derecha confesional y ocurre ahora con quienes están en el poder.
Esto trae como consecuencia el incremento de la violencia. La fomentan los propios partidos políticos con sus discursos de confrontación, dados hoy en un escenario de polarización, creado exprofeso por el presidente quien, como señala el diario alemán Diet Welt (El Mundo), ha convertido la cuestión política, la discusión de lo público en un esquema amigo-enemigo.
“El presidente actúa con un claro esquema amigo-enemigo: o estás completamente a favor de él o completamente en contra de él. Un trato respetuoso del oponente político no es asunto suyo (…) AMLO claramente divide a México en dos bloques: aquí el pueblo, los buenos; allí los ricos, los malos. Y sólo él podía proteger al pueblo” dice el texto titulado Este mesiánico es incompatible con la democracia, firmado por Hildegard Stausberg.
En ese escenario la violencia en el discurso pasa de ser simbólica (lo que no implica que sea menos peligrosa, más bien al contrario) a ser directa, física. Incluso, la violencia parece justificarse en medio de la competencia electoral. A eso agregamos que el crimen organizado sigue ocupando el espacio público y hoy se va apropiando de espacios gubernamentales.
Hay casi 100 candidatas y candidatos asesinados en lo que va del proceso electoral. Los grupos criminales envían mensajes claros: quieren el control del territorio, del mercado y de las reglas. Por ello van ocupando todos los espacios y la respuesta del Estado es fallida o nula. El voto no cambiará eso, aunque es verdad, no deberíamos dejar de utilizar ese espacio para practicar el ejercicio de la democracia.
Pero no es lo único, hay otras vías que debemos practicar. En los espacios locales más cercanos es donde se practica la democracia directa. No estamos acostumbrados a ello, porque implica mayor compromiso, trabajo continuo, alta responsabilidad. Pero si no nos ocupamos de ello, el crimen (con uniforme y sin uniforme) ocupará todos los espacios ante la incapacidad de un gobierno narcisista.
jaimeluisbrito@gmail.com
Twitter: @Patrio74
Facebook: @JaimeLuisBritoV
Lo último
También podría interesarte
Política
Honra Margarita González Saravia a las heroínas y héroes que dieron patria y libertad a México
La primera Gobernadora en la historia de Morelos encabezó el Grito de Independencia ante miles de personas reunidas en la “Plaza General Emiliano Zapata Salazar”, momento que marca un antes y un después en la vida cívica del estado
Reporte especial
Podcast. 16-2: Reprueban a Cuauhtémoc Blanco por irresponsable
Se instala el Consejo de Inversiones en Morelos; Entregará ayuntamiento la Venera Cuernavaca
México más allá
Consolidan Morelos, entidades de la zona centro del país y Gobierno de México estrategias para disminuir el robo de vehículos
Morelos fue sede de la cuarta Reunión de Coordinación Interestatal contra Robo de Vehículos con la participación de autoridades de Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Puebla, Querétaro y Tlaxcala
Política
Llama Margarita González Saravia a la unidad y responsabilidad en homenaje a los Niños de Héroes
La titular del Poder Ejecutivo participó en la ceremonia realizada en la 24/a Zona Militar