

Tiempos Modernos: Fosas y ejecuciones
La CNDH ha desnudado con sus recomendaciones la falacia de Graco; fosas clandestinas y ejecuciones arbitrarias, las máximas aportaciones de Graco a la historia de Morelos
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 1652
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ha desnudado la falacia del gobierno de Graco Ramírez de que en Morelos quería “construir una sociedad de derechos”. Lo cierto es que la pasada administración, la del perredista tabasqueño, fue una verdadera pesadilla en esa materia.
Quizás lo único que hay que agradecer, es el matrimonio igualitario, que fue aprobado en medio de una coyuntura impulsada por, ni modo, hay que aceptarlo, el inepto de Enrique Peña Nieto. Porque por lo demás, hoy sabemos que su gobierno estuvo plagado de fosas clandestinas y que su policía llegó hasta el punto de ejecutar extrajudicialmente a civiles, incluidos menores de edad y mujeres.
La masacre de Temixco demuestra que la policía con Jesús Alberto Capella Ibarra no sólo no combatió el crimen, sino que se convirtió en una fuerza de violación sistemática de los derechos humanos. No sólo pasó de torturar o fabricar delincuentes, sino que cometió atrocidades que deben ser investigadas.
Las fosas clandestinas de Tetelcingo y Jojutla fueron en los hechos, el método de desaparición de personas de la entonces Procuraduría General de Justicia, con Rodrigo Dorantes Salgado; en tanto que hechos como los de la masacre de Temixco, ocurrida el 30 de noviembre de 2017, fue el método de acción y de ajuste de cuentas de la policía de Capella Ibarra.
La CNDH desnuda la falacia con las recomendaciones de las fosas y la de la masacre de Temixco. Estos crímenes todavía no prescriben, deben investigarse y castigarse a los responsables: Dorantes Salgado, delegado de la Fiscalía General de la República en Tabasco; y, Capella Ibarra, secretario de Seguridad Pública en Quintana Roo; así como su jefe máximo en ese momento, Graco Ramírez, hoy viajante habitual entre Polanco y Cancún.
Fosas y ejecuciones son las máximas aportaciones de Graco a la historia de Morelos. Por ello será recordado su gobierno.
Lo último


También podría interesarte

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo

Política
Margarita González Saravia cumple seis meses al frente del gobierno de Morelos
En este periodo, la primera gobernadora de Morelos se ha consolidado como una de las diez mejores mandatarias del país, contando con una administración de territorio y proyectos sociales que han dado prioridad a los sectores y regiones que más lo necesitan

Política
Presenta Margarita González Saravia programa “Territorios de Paz y Buen Vivir”, que promueve la inclusión y justicia social
La propuesta integra políticas públicas que garantizan acceso equitativo a servicios esenciales y fomentan la cohesión comunitaria mediante una cultura de solidaridad

Política
Aseguran autoridades invernadero con 420 plantas de marihuana en Ayala
El Ejército Mexicano resguardará 420 macetas de marihuana de diferentes alturas, 61 macetas con semillas en proceso de germinación y el predio de hibernación encontrado en Ayala