

Más allá de la Twitósfera: La OMS sí se toma en serio la pandemia
Sobre el “regaño” de la Organización Mundial del Comercio al gobierno de México porque no se toma en serio la pandemia de covid-19; con semáforo rojo del 7 al 20 de diciembre para frenar el avance, la tragedia en el país
Por: Estefanía Capdeville, Visitas: 1304
El día de ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS) regañó a México. Su director general, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, declaró: “Cuando suben los casos y también las muertes es un problema muy serio y pediríamos a México que sea serio. Esperamos que todos los líderes den el ejemplo”. Es un regaño durísimo que, revela no sólo la preocupación de la OMS por los más de 100 mil muertos por covid-19 en México, si no, que nos deja ver que la relación entre el organismo internacional y el gobierno mexicano no están funcionando. Que el director general se exprese así de México, nos hace querer suponer que las reuniones privadas no van nada bien.
Pero esta no es la primera vez que la OMS emite un “regaño” a México. En agosto el organismo declaró que la pandemia en México estaba subestimada debido al bajo número de pruebas y urgió a México a hacerlas debido a que el 50 por ciento de las pocas pruebas que hacía estaban dando positivo, lo que hacía suponer que muchas personas no estaban siendo diagnosticadas. Hoy el 62 por ciento de las pruebas realizadas dan positivo. La estrategia no ha cambiado.
De la misma manera, la OMS ha sabido reconocer los aciertos del gobierno mexicano, en mayo felicitó a México por imponer restricciones a la movilidad y la detención temporal de la actividad empresarial. Esto refiriéndose al semáforo rojo y a la primera “cuarentena” que tuvimos. Así que en mayo no estábamos tan mal.
Y a ver, antes de decir si está bien o mal el posicionamiento de la OMS, hablemos sobre lo que representa; la OMS es la agencia especializada de la ONU, es decir, los 195 estados miembros de las Naciones Unidas son parte de este organismo. Y como cualquier institución, ha tenido éxitos -como la casi eliminación de la polio en el mundo- y fracasos -como la fallida respuesta al brote de Ébola en 2014.
En el específico caso del papel de la OMS en la pandemia de Covid, considero que estamos lejos de poder ver el tema con la distancia suficiente para hacer un juicio general. Sin embargo, Donald Trump no es el único que opina que la OMS se tardó en declarar pandemia la covid-19 y, aunque la OMS no se ha pronunciado al respecto, la acusación de peso es que China ocultó información al organismo y por eso no tenía información suficiente… en fin, en unos años lo sabremos.
Lo que no se tardó pero ni tantito fue la respuesta de Donald Trump. En julio retiró todo el financiamiento a la OMS por no haber investigado los informes de China. Y, aunque Joe Biden ya prometió que en cuanto llegue a la Casa Blanca va a regresar al organismo, no ha hablado sobre si va a regresar a dar los 500 millones de dólares anuales que otorgaba Estados Unidos, suma que supera por mucho las aportaciones de otros países y que sin ella se pone en peligro la operatividad del mismo.
¿Qué sigue para la OMS? A raíz de los reclamos de Trump, algunos países han propuesto fortalecer el organismo implementando un sistema de sanciones o de multas para los países que no cumplan con sus responsabilidades. Yo comparto con el doctor Tedros que así es como funciona la ONU, con consensos, y que la, a veces, ineficacia o desacuerdos que padece son el precio que hay que pagar por tener a todos los países en la mesa.
Y ¿qué sigue para México? pues tenemos la última oportunidad de meterle freno al contagio de covid-19 antes de navidad. Ya que el semáforo epidemiológico es quincenal, podríamos tener semáforo rojo del 7 al 20 de diciembre y tal vez, solo tal vez, evitar que siga aumentando la tragedia que ya vivimos más de 100 mil familias en México.
Para más ideas inconexas, en @yeyicapdeville
Lo último


También podría interesarte

Política
Honra Margarita González Saravia a las heroínas y héroes que dieron patria y libertad a México
La primera Gobernadora en la historia de Morelos encabezó el Grito de Independencia ante miles de personas reunidas en la “Plaza General Emiliano Zapata Salazar”, momento que marca un antes y un después en la vida cívica del estado

México más allá
Consolidan Morelos, entidades de la zona centro del país y Gobierno de México estrategias para disminuir el robo de vehículos
Morelos fue sede de la cuarta Reunión de Coordinación Interestatal contra Robo de Vehículos con la participación de autoridades de Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Puebla, Querétaro y Tlaxcala

Política
Llama Margarita González Saravia a la unidad y responsabilidad en homenaje a los Niños de Héroes
La titular del Poder Ejecutivo participó en la ceremonia realizada en la 24/a Zona Militar

Economía
Tendrá Morelos Consejo de Inversiones que atraerá a empresas de diferentes rubros
Este viernes se anunciará la instalación del Consejo y la llegada de empresas a Morelos en sectores como agroindustria, logística, tecnología, industria creativa, energía y farmacéutica