

Acompañar a la Guardia Nacional, ese es el reto
El domingo pasado se dio el arranque de la Guardia Nacional, sin embargo, para que sea eficaz, tiene que ser en verdad acompañada por la participación de una sociedad
Por: Carlos Garza Falla, Visitas: 1454
El pasado domingo 30 de junio en una ceremonia denominada “Despliegue por la paz” que se realizó en el Campo Marte de la Ciudad de México, el Presidente Andrés López Obrador, dio el banderazo de arranque a la Guardia Nacional.
Quienes hicieron uso de la palabra en esa ceremonia, incluido el propio presidente López Obrador, no dudaron en afirmar que se trataba de un hecho histórico, queriendo subrayar con ello, que se estaba poniendo en operación una nueva institución con la que “los días más oscuros de la inseguridad quedarán en el pasado”, según lo expreso el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño.
Llegar a este momento no fue tarea fácil, el debate fue intenso y apasionado y estoy seguro, generó material de valor incalculable al que se tendrá que regresar una y otra vez para construir, no sólo la institución que permita dejar atrás “los días más oscuros de la inseguridad”, sino para diseñar los procesos que nos permitan avanzar con paso firme, en la construcción del México con paz que anhelamos la mayoría de los mexicanos.
La problemática de la inseguridad y de la violencia es una problemática muy compleja y sólo si se le aborda de esa manera, se puede, como sociedad, aspirar a acotarla y mantenerla en márgenes manejables.
No es una problemática que se pueda acotar con exorcismos o fórmulas mágicas, es por el contrario una problemática que reclama que se le haga frente, de manera radical, a las causas de la descomposición social.
Hoy sin duda, en México, el pacto social está erosionado y ello ha permitido la incubación de una cultura de la ilegalidad, la impunidad y la corrupción, que sirven de caldo de cultivo a las violencias y a la inseguridad.
Es importante que se repare en lo anterior toda vez que poner todos los huevos en la canasta de la Guardia Nacional sin prestarle atención a la descomposición social y sus causas es apostarle a una autopista que nos llevara de regreso a alta velocidad “a los días más oscuros de la inseguridad.”
El hacer de la Guardia Nacional, para que sea eficaz, tiene que ser en verdad acompañado por la participación de una sociedad, que, si quiere sobrevivir, se tiene que recrear.
Hablar de una sociedad que se tiene que recrear, es hablar de una sociedad que se tiene que liberar de usos y costumbres que hoy la mantienen en un status pre moderno y de salvajismo primitivo.
México hoy es premoderno porque se niega dar el paso a un México en el que la cultura de la legalidad sea su impronta, un México en el que la impunidad se reduzca a su mínima expresión, así como la corrupción.
México tiene como reto inmediato lo que el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) entiende como seguridad ciudadana: “proceso de establecer, fortalecer y proteger el orden civil democrático, eliminando las amenazas de violencia en la población y permitiendo una coexistencia segura y pacífica” y si eso es lo que se le pide a la Guardia Nacional, no hay duda, como sociedad tenemos el derecho y la obligación de acompañarla.
Lo último


También podría interesarte

Política
Honra Margarita González Saravia a las heroínas y héroes que dieron patria y libertad a México
La primera Gobernadora en la historia de Morelos encabezó el Grito de Independencia ante miles de personas reunidas en la “Plaza General Emiliano Zapata Salazar”, momento que marca un antes y un después en la vida cívica del estado

Reporte especial
Podcast. 199: Abrirán mesa de trabajo para atender al gremio de Nissan
La planta en Civac, era la más longeva y muy productiva; Trasladan a menor a EUA que tenía múltiples quemaduras en su cuerpo

Economía
Designa gobernadora Margarita González Saravia a nuevo titular de Hacienda y encargada de despacho en Administración
Ambos perfiles cuentan con sólida formación académica y amplia experiencia en el servicio público

Ciencia y Salud
Morelos, líder en promoción de la ciencia, tecnología y educación aeroespacial en México
La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia presidió la Clausura del Campamento Aeroespacial “Misión Código Europa 2025” en el Museo de Ciencias de Morelos