

Van unas letras en el primer aniversario de Masiosare
Carlos Garza conoce Masiosare desde antes de que naciera. Lo soñó y siempre empujó a su creación, a su alumbramiento. No sólo fue palabra, consecuente cómo lo es, aportó ideas, caminos, posibilidades; y así, como lo escribe, se hacen realidad los sueños
Por: Carlos Garza Falla, Visitas: 1592
Cuando hace unos días Jaime Luis Brito me escribió y me dijo: “Carlitos, el próximo 5 de mayo Masiosare cumple un año”, no lo podía creer y curiosamente mi incredulidad emanaba de dos fuentes contradictorias, una que me decía: “no puede ser ¿cómo que un año? Masiosare ha estado siempre con nosotros”, y la otra que me decía: “pinche Jaime está loco, Masiosare no ha de tener más de seis meses con nosotros.” Y en esa nebulosidad atemporal, me pregunté ¿de dónde viene Masiosare?, ¿qué camino ha recorrido?, ¿en dónde se encuentra a un año de su génesis?, ¿qué horizonte tiene frente a sí?
A continuación, dibujo un esbozo de respuesta a esas preguntas.
Masiosare viene del cierre de un ciclo y del inicio uno nuevo, sin embargo, no está ahí la razón profunda de su génesis. La razón profunda de su génesis es la presencia de una vocación, una pasión y un compromiso con la socialización de la información, que se convierte en expresión material en Jaime Luis Brito.
Masiosare nace porque Jaime Luis Brito está convencido y así quedó consignado en nuestra Misión, que “la información es poder y en manos de la ciudadanía es capacidad de transformación.” Y sí, esa es la génesis de Masiosare y el horizonte utópico desde donde hay que juzgar el camino que ha recorrido, en dónde se encuentra y cuál es el horizonte que tiene frente a sí.
Se escribe y se dice rápido: “información”, pero obtenerla, organizarla, construirla, comunicarla y lograr que llegue a manos de la ciudadanía y la empodere, es un arte.
“Ver el periodismo ligado al arte –dice Diego Enrique Osorno- puede hacernos la vida más llevadera, pues los periodistas mexicanos escribimos sobre una realidad bárbara, contradictoria, difícil y moderna.”
Masiosare ha recorrido su primer año de vida experimentando, dándole prioridad a la información que pueda colarse en la agenda pública e incidir en la conversación que ahí se realiza, a veces lo ha logrado, otras muchas no, pero lo que hay que reconocerle es que no quita nunca el dedo del renglón.
Masiosare hoy, a un año de haberse hecho presente en el mundo virtual, debe refrendar su compromiso con los ciudadanos en general y en particular con sus lectores y construir con ellos una alianza para poner en el centro de la conversación publica en Morelos la verdad, porque como dice el evangelio es la verdad la que nos hará libres.
Celebró con gusto y con emoción este primer año de Masiosare, y lo que más me entusiasma es que sé que vendrán muchos más.
Twitter. cgf59
Facebook Carlos Garza Falla
Instagram Carlos Garza Falla
Correo electrónico: carlosgarzafalla@gmail.com
Lo último


También podría interesarte

Reporte especial
Podcast. 199: Abrirán mesa de trabajo para atender al gremio de Nissan
La planta en Civac, era la más longeva y muy productiva; Trasladan a menor a EUA que tenía múltiples quemaduras en su cuerpo

Economía
Designa gobernadora Margarita González Saravia a nuevo titular de Hacienda y encargada de despacho en Administración
Ambos perfiles cuentan con sólida formación académica y amplia experiencia en el servicio público

Ciencia y Salud
Morelos, líder en promoción de la ciencia, tecnología y educación aeroespacial en México
La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia presidió la Clausura del Campamento Aeroespacial “Misión Código Europa 2025” en el Museo de Ciencias de Morelos

Municipios
Mantiene Gobierno de Morelos presencia en Totolopan con acciones de paz y bienestar
La gobernadora Margarita González Saravia encabezó la jornada de "Caravanas del Pueblo"