

EDITORIAL: Masiosare, primer aniversario
Nosotras, nosotros, quienes hacemos Masiosare, reiteramos nuestro compromiso y deseo
Por: , Visitas: 1868
Cuando zarpamos hace un año, apostamos por la sinergia con otros esfuerzos, para lograr la construcción de ciudadanía, una que esté informada y comprometida con el cambio social. Hemos logrado permanecer estos 365 días, lo que en estos momentos históricos que vive el planeta, no ha sido fácil. Y nuestra apuesta sigue ahí.
Apostamos a informar con una agenda clara. No han sido pocos los yerros que hemos cometidos en el camino, pero seguimos pensando que el periodismo es la herramienta fundamental para conseguir que la información esté en manos de la gente. El derecho a la información, a saber, a la comunicación, son las caras de un prisma que empoderan a ciudadanos y ciudadanas. Hombres y mujeres que toman en sus manos su propia historia y la transforman.
Reafirmamos nuestra idea de que quienes ostentan el poder están tratando todo el tiempo de acotar los espacios de libertad de expresión y ejercicio del derecho a saber. Su objetivo es la imposición del “pensamiento único”, es decir, el esfuerzo de los regímenes autoritarios para acabar con el disenso, para que la gente piense lo que el Estado quiere que piense.
Nos identificamos como un medio de izquierda. Lo que significa que creemos en la libertad, la igualdad, la justicia. En ese sentido, reafirmamos nuestra independencia de cualquier gobierno, aunque estos se califiquen de “los buenos”. Nuestro trabajo no tiene que ver con aplaudir, sino con criticar, fiscalizar y observar. No les gusta a muchos, ni hablar. Están en su derecho. Nosotros también.
La ética hace referencia a los derechos humanos. Los derechos son de las y los ciudadanos. Así que, cuando escribimos lo hacemos desde la perspectiva de las y los ciudadanos, de las víctimas, de los grupos vulnerables, de los olvidados. No aspiramos a la objetividad. Esa es una característica de los objetos. Apostamos por la subjetividad de las personas. La imparcialidad es un valor, pero aquí somos parciales, estamos a favor de los que menos tienen.
Reiteramos que, frente a los intentos de imponer el pensamiento único, no nos queda más que la opción de abrir y mantener nuevos frentes para el pensamiento crítico, para la defensa de la libertad de expresión y del derecho a saber.
La apuesta es dar voz a quienes no la tienen y defender valores universales como el multiculturalismo, la diversidad, los derechos humanos, la equidad de género, la justicia, la libertad de expresión y la autonomía de pensamiento. En un país, como el nuestro, que vive una tragedia humanitaria, no se puede ser neutral, en ese sentido nuestra palabra estará siempre del lado de las víctimas.
Masiosare es pues, y sigue siendo, un punto de encuentro y de partida. Seguiremos informando…
Lo último


También podría interesarte

Política
Honra Margarita González Saravia a las heroínas y héroes que dieron patria y libertad a México
La primera Gobernadora en la historia de Morelos encabezó el Grito de Independencia ante miles de personas reunidas en la “Plaza General Emiliano Zapata Salazar”, momento que marca un antes y un después en la vida cívica del estado

México más allá
Consolidan Morelos, entidades de la zona centro del país y Gobierno de México estrategias para disminuir el robo de vehículos
Morelos fue sede de la cuarta Reunión de Coordinación Interestatal contra Robo de Vehículos con la participación de autoridades de Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Puebla, Querétaro y Tlaxcala

Política
Llama Margarita González Saravia a la unidad y responsabilidad en homenaje a los Niños de Héroes
La titular del Poder Ejecutivo participó en la ceremonia realizada en la 24/a Zona Militar

Economía
Tendrá Morelos Consejo de Inversiones que atraerá a empresas de diferentes rubros
Este viernes se anunciará la instalación del Consejo y la llegada de empresas a Morelos en sectores como agroindustria, logística, tecnología, industria creativa, energía y farmacéutica